Re-construcción adoptada

Virginia Jordá es una artista multidisciplinar graduada en Bellas Artes. Su universo creativo gira a través de temas como la identidad, la adopción y los vínculos afectivos. Formalmente, la artista utiliza materiales cuyas características están relacionadas con la fragilidad. A lo largo de su carrera se ha especializado en cerámica artística, material a través del cual presenta su propio interior.

Más sobre Virginia Jordá.

El proyecto Re-construcción Adoptada nace de un interés personal como persona adoptada, en el que se realiza una interpretación desde una perspectiva artística sobre la búsqueda y la consolidación de la identidad en individuos que han sufrido los procesos de la adopción. Culmina en la creación de tres piezas escultóricas en cerámica que presentan tres etapas vitales; niñez, adolescencia y la edad adulta. Un proyecto en el que se busca facilitar la auto-exploración y dar visibilidad a los procesos vinculados con la adopción.

Esculturas de Virginia Jordá Re-contrucción adoptada
Virginia Jordá Arte Re-Construcción Adoptada Desprendimiento. Escultura cerámica

Desprendimiento

Cerámica, 60 x 37 cm.

Re-Construcción Adoptada comienza con la pieza “Desprendimiento” hablando de una niñez impregnada por la separación de la familia biológica, que supone la falta del vínculo vital-esencial, y la pérdida, que provoca la carencia de apego a un cuidador principal, tomado en la niñez como fuente de consuelo. En consecuencia, al enfrentarse a la construcción de “Desprendiemiento”, se realiza una pieza incompleta por uno de sus lados, que permite ver el interior de la misma como presentación del vacío emocional, tratando la situación del niño adoptado, que se ve obligado a enfrentarse al abandono y a la integración en una nueva familia que, posteriormente, generará en él un nuevo vínculo afectivo.

Virginia Jordá Arte Re-Construcción_Adoptada Sutura escultura Cerámica y acero

Sutura

Cerámica y acero, 70 x 40 cm.

Presenta la adolescencia desde el punto de vista de la conexión y la búsqueda de la propia identidad. Formalmente, esta pieza presenta la unión de dos mitades mediante la sutura, como el propio nombre de la obra indica, tratando así la dualidad a la que se enfrenta el adolescente que, por un lado, empieza a comprender el sentimiento de vacío provocado por la pérdida de la familia biológica; y por otra parte, el surgimiento del deseo de encontrar el resto de piezas faltantes que lo formen como individuo independiente.

Virginia Jordá Arte Re-Construcción Adoptada re-construcción. Escultura Cerámica

Reconstrucción

Cerámica, 75 x 45 cm.

El individuo ya formado, consciente de quién fue y de qué vivió, tiene las herramientas necesarias para poder resolver los conflictos de los que antes se veía incapaz. De igual manera, la identidad se consolida y se amplía, reconstruyéndose del mismo modo que a él mismo. Por ello, el aspecto formal de la última pieza que constituye Re-construcción Adoptada, está compuesta por la unión de sus diferentes partes puesto que la identidad es reparada y el individuo llega a la madurez, siendo capaz de mostrar sus cicatrices pasadas y presentes.

Re-construcción adoptada expuesta en Galería Jorge Alcolea Madrid, 2019

FOTOGRAFÍAS REALIZADAS POR PABLO URCELAY

Sigue a Virginia en: